Prensa dice que el Balón de Oro fue injusto
MADRID -- Las portadas de los diarios deportivos españoles marcan dos líneas claramente diferenciadas respecto a la concesión al argentino Lionel Messi de su segundo Balón de Oro con apenas 23 años, en detrimento de los españoles Xavier Hernández y Andrés Iniesta, los otros finalistas. Desde el punto de vista de los periódicos madrileños, "España está que trina", según el diario As, y existen "Dos gigantes -por Messi y Mourinho- y un antiespañol -por Joseph Blatter-", dice Marca. En Barcelona, para el diario Sport el "Oro es para Messi" y la "Gloria para el Barça", en tanto que El Mundo Deportivo titula en grande con un simple "Messi", y destaca la consecución de su segundo Balón de Oro con apenas 23 años. El periódico madrileño As se sorprende: "Resulta que esta vez el Mundial no contaba...", y sobre Messi y Mourinho indica que "dejan sin Balón de Oro a los héroes de la Roja". La selección española es la vigente campeona de Europa y del Mundo. En su información interior, este diario comienza la crónica con el titular "El oro fue para Messi y el chasco para España", además de recalcar que "Mourinho ganó a Del Bosque como el mejor entrenador del año". Marca destaca en su portada que Blatter "abofetea al fútbol español por segunda vez en un mes: le negó en diciembre el Mundial 2018 y ahora deja sin galardón a Xavi, Iniesta y Del Bosque". La prensa italiana aseguró que los jugadores españoles Xavi e Iniesta fueron "ninguneados" al no recibir el Balón de Oro que distingue al mejor jugador del mundo y que finalmente fue otorgado ayer, por segundo año consecutivo, al argentino Lionel Messi, del Barcelona. Tanto los periódicos generalistas como los deportivos consideran "injusto" que el ganador de esta temporada sea Messi, ya que creen que 2010 ha sido "el año más decepcionante" del jugador, aunque reconocen que es "un fenómeno". "Messi? Nooo!" es el titular de la portada de La Gazzetta dello Sport, que insiste en que la segunda victoria consecutiva del jugador argentino es "increíble" e "injusta", pues no refleja "en absoluto" al mejor jugador de 2010. Con los premios de ayer, según el diario generalista La Stampa, de Turín, el fútbol ha perdido el norte, ya que el elegido como mejor jugador es uno que "en las competiciones que cuentan no ha ganado nada". En este sentido, Il Corriere dello Sport, de Roma, recuerda que el papel de Argentina en el Mundial fue "desilusionante" y que en la competición de clubes más importante, la Champions League, el F.C. Barcelona perdió contra el Inter de Milán. No obstante, todos los diarios reconocen la calidad de Messi, del que dicen que "obviamente es el mejor del mundo siempre y como tal debería ser premiado todos los años", aunque matizan que la temporada pasada fue "mala". "Con la llegada de la FIFA, el premio no valora la temporada, como es tradición, sino el valor absoluto", denunciaron. En Francia, el diario deportivo L'Équipe, bajo el titular "Messi más fuerte que todos", subraya que "el genio y la eficacia" del de Rosario se impusieron a dos campeones mundiales. El rotativo señala que es la primera vez que el galardón, creado en 1956 por France Football, no premia a un campeón mundial en un año de torneo desde que se puede votar a todos los jugadores del planeta. Le Parisien escribe que "habrá que pensar que los tiempos han cambiado o que la superioridad de Lio es tan aplastante como para borrar un Mundial fallido". Messi logró consumar "un bonito regate" al hacerse con el Balón de Oro de forma "inesperada", según afirman hoy los medios belgas y holandeses. El diario belga La Dernière Heure afirma que la ceremonia de entrega, en lugar de ser la "consagración del triunfo del fútbol español", ha provocado que éste salga "mortificado". En la misma línea, el diario Le Soir señala que la FIFA "se expone involuntariamente a numerosas cuestiones" acerca de la justicia del sistema de votación. En Holanda, De Telegraaf escribe que Messi quedó sorprendido por la decisión y se mostró "visiblemente aturdido" al recoger el galardón. Los medios belgas y holandeses se muestran más acordes con la elección de José Mourinho como mejor entrenador del año, recordando todos los títulos logrados en 2010 al frente del Inter de Milán. La prensa británica deja poco espacio a Messi, relegado en las portadas por el regreso de David Beckham para entrenar con el Tottenham. Por su parte, la BBC señala en su página web que "muchos pensaban" que los campeones del mundo Iniesta y Xavi eran los favoritos". En Alemania, el diario Der Tagesspiegel indica que se ha premiado al mejor durante todo al año, independientemente de que su Mundial no haya sido el más exitoso. "Si se considera todo el año, en el que Messi causó entusiasmo en la liga española y en Champions con sus regates y su inteligencia, ha ganado el mejor de los mejores", dice.En los últimos tres Balones entregados en épocas de Mundial, Habían sido entregados a jugadores que han ganado el mundial con sus respectivas selecciones. (En el 1998 Zinedine Zidane fue el conductor de la selección de Francia y tras haber ganado la Copa de la fifa Anotando dos goles en la final ante Brasil, ese fue el merito que tubo para que le otorgaran el Balón de Oro. Despues en el 2002 Ronaldo Fue Tambien un justo ganador tras anotar 8 goles para la seleccion Brasilera para que en fin pueda Quedarse con la 5ta estrella mundialista . Fabio Cannavaro se quedo con el Balon de Oro en el 2006 tras ganar el Mundial de la Fifa con la seleccion de Italia , Y esta ves el premio debia ser entregado a un Español pero Messi se lo arrebato a Xavi a Inista y a todos los Españoles que soñaban con un Jugador de su pais con la "Pelota Dorada".
Ahora vamos a ver lo que opinaron las diferentes Fragatas Españolas:
En sus páginas interiores redunda en este aspecto al titular "Bajón de oro" y asegurar que "Blatter decide traicionar al Mundial para dejar sin premio a los españoles. Iniesta, segundo y Xavi, tercero. Estupor en Zúrich".
Sport inicia su información en páginas interiores con el titular de "Más oro para Messi", que "ganó su segundo Balón por delante de Iniesta y Xavi". Además, destaca que "Pep Guardiola fue el encargado de abrir el sobre con el nombre del ganador", considera que "el mundo de fútbol rindió tributo al Barça, el gran vencedor de la gala" y subraya que "desde el mítico Van Basten, nadie lo ganaba dos años consecutivos".
El Mundo Deportivo abre con un contundente "Gana el Nº 1". El diario barcelonés se congratula de que "Messi (23 años) recoge por segunda vez el premio al mejor jugador del mundo" y añade que "Se enteró por sorpresa y por boca de Guardiola, que lo presentó en tres idiomas". También subraya que "Leo sacó la lengua, no tenía discurso y se lo dedicó a todos los barcelonistas".